top of page

Branding no es marketing

Foto del escritor: EnigmarketingEnigmarketing
 
 

En muchos casos, los directivos de colegios, al igual que muchas empresas, tienden a confundir el concepto de branding (personalidad de marca) con marketing, lo que puede generar estrategias de comunicación y promoción menos efectivas. La principal diferencia entre estos dos conceptos radica en el propósito y el enfoque.


La Personalidad de Marca (Branding) es el alma de la institución, es la parte oculta de un Iceberg. Es lo que agrupa y define la cultura, los valores y la propuesta educativa que el colegio quiere transmitir. La Personalidad de Marca responde a preguntas fundamentales como: ¿Qué representa el colegio? ¿Cómo se percibe dentro de la comunidad? ¿Qué lo hace único?


La confusión surge cuando se entiende la Personalidad de Marca (Branding)  solo como un logo o una campaña visual llamativa. Aunque el diseño gráfico y la imagen visual son importantes, estas pertenecen al marketing, no a la marca. La Personalidad de Marca va mucho más allá: resume años de historia e involucra las emociones, los sentimientos y la experiencia que los estudiantes, padres y personal experimentan a diario en el colegio.


El Marketing es el conjunto de acciones y tácticas que se utilizan para comunicar y promover la Personalidad de Marca del colegio hacia los estudiantes potenciales, sus familias y la comunidad. El marketing incluye anuncios, eventos, redes sociales, folletos, videos, etc., y tiene como objetivo atraer, informar y convertir a los interesados en nuevos estudiantes.


El error común es pensar que el marketing es lo mismo que la marca, o que se puede crear una estrategia de marketing efectiva sin tener bien definida la Personalidad de Marca. Si el marketing no está alineado con la Personalidad de Marca del colegio, puede resultar en un mensaje confuso o inconsistente.


Un ejemplo podría ser cuando un colegio invierte en una gran campaña de anuncios en redes sociales o en medios tradicionales, pero si estos anuncios no reflejan la verdadera personalidad y valores del colegio, no generarán conexión emocional con los padres o estudiantes. Podría atraer a padres a las jornadas de puertas abiertas, pero no establecerá una conexión que las convierta en matriculaciones.


Imagina que un colegio pone mucho esfuerzo en campañas de marketing sobre Innovación y Tecnología, pero en su realidad diaria no promueve un ambiente Innovador, sus aulas son tradicionales y sus profesores clásicos. Esto crea una desconexión que puede afectar la percepción a largo plazo de la marca, a su reputación. La estrategia de marketing puede atraer a algunos, pero la experiencia en el colegio será una disonancia con lo que se había prometido.

 

El marketing sin un trabajo en Personalidad de Marca (Branding) es como un edificio sin cimientos. Puede generar atención a corto plazo, pero es la Personalidad de Marca la que sostiene todo lo demás. Para que las estrategias de marketing sean verdaderamente efectivas, deben nacer de una personalidad sólida y auténtica, que transmita la misión y los valores del colegio de manera consistente en todas las plataformas y acciones.


Por tanto, es crucial que los directores y equipos directivos de los colegios comprendáis que La Personalidad de Marca (Branding) es el fundamento sobre el cual se construye cualquier estrategia de marketing. Sin este fundamento claro, cualquier esfuerzo en marketing podría carecer de dirección, coherencia y, lo más importante, conexión emocional con la comunidad educativa.


En EnigmaticPeople te ayudamos a descifrar los enigmas de tu Personalidad de Marca para que puedas diseñar una estrategia de fidelización y captación de nuevos estudiantes.


EnigmaticPeople = Plataforma + Consultoría + Formación.


Puedes solicitar una reunión personalizada aquí 

Puedes profundizar un poco más en EnigmaticPeople aquí 


 
 

Enigmarketing es una marca de Zeno Quantum | Todos los derechos reservados. | © | En el compromiso que tenemos con la igualad de las personas, el texto está redactado en género masculino ya que la RAE mantiene que el masculino genérico se usa para ambos sexos y que no excluye a la mujer.

bottom of page