
El 2 de enero de 2025, el periódico de Bilbao El Correo, compartía una noticia en la que confirmaba que más de 200 colegios en Euskadi tienen al menos un aula con menos de 10 alumnos, especialmente en las etapas de Infantil y Primaria.
https://www.elcorreo.com/sociedad/educacion/200-colegios-euskadi-aula-alumnos-20250102000045-nt.html
Una situación que se debe al descenso de la natalidad y que ha llevado al Departamento de Educación a reducir el número mínimo de estudiantes por clase para evitar el cierre de aulas. En la educación concertada, el mínimo ha bajado de 17 a 13 en Infantil y Primaria, y en la pública, de 17 a 11.
A pesar de estas medidas, la disminución de alumnos ha acelerado la fusión de colegios, un proceso que ha generado tensiones y polémicas en el sector educativo vasco.
La situación de los colegios en Euskadi está marcada por una fuerte caída de la natalidad, lo que ha provocado una disminución considerable en el número de alumnos matriculados en las etapas de Infantil y Primaria. Este fenómeno ha generado importantes desafíos para el sistema educativo, tanto en la red pública como en la concertada.
Aunque en la actualidad esto afecta principalmente a las zonas rurales, también se observa en áreas urbanas. Hay estudios que dicen que los colegios concertados y privados de dos líneas o menos, y ubicados en el centro de las ciudades son los más amenazados.
Ante la falta de estudiantes, muchos colegios, especialmente en la red concertada, han iniciado procesos de fusión. Estos procesos han generado tensiones dentro de las comunidades educativas, ya que implican reorganizaciones, cambios de profesorado, y, en algunos casos, el cierre definitivo de instalaciones.
El descenso de la natalidad está acelerando una “reconversión educativa” en Euskadi. Esto afecta tanto a las infraestructuras educativas como a los empleos. Se estima que se podrían perder alrededor de 2.000 puestos de trabajo en los próximos años.
La situación genera debates entre familias, sindicatos y autoridades educativas, sobre todo en relación con el modelo educativo y la distribución de recursos.
A corto plazo, el reto es garantizar que los colegios puedan seguir operando con menos alumnos y a largo plazo, el problema afecta la planificación educativa, ya que implica adaptarse a una población infantil en declive, algo que podría cambiar la estructura del sistema educativo.
Sin embargo, la baja de la natalidad no es exclusiva de Euskadi, ya que en España ha caído de forma generalizada en las últimas décadas, y esto se refleja en una disminución de la población infantil. Según datos recientes, la tasa de natalidad en España es una de las más bajas de Europa, lo que ha impactado el sistema educativo en todo el país.
Ante este desafiante futuro que tienen los colegios por delante, no pueden seguir haciendo lo mismo, ya que eso no garantiza que obtendrán los mismos resultados. Una de las claves de la supervivencia pasa porque los equipos directivos piensen en términos de estrategia focalizados a buscar un mercado de Oceano Azul y abandonar el Oceano Rojo en el que se encuentran. De esto os hablaremos en el próximo insight.
Si quieres saber los aspectos esenciales y cómo EnigmaticPeople te puede ayudar a realizar tus estrategias de captación de estudiantes, visitas y jornadas de puertas abiertas, y cómo hacer que tu equipo se convierta en embajadores de marca, inscríbete a los webinars, en el siguiente enlace: https://forms.gle/h2bRZz8z6G39RZnL8
Los días 16 enero a las 11:00 y el 21 de enero a las 15:15 abordaremos algunos de los aspectos esenciales que debes conocer antes de decidir tu estrategia de captación de nuevos estudiantes. Trataremos:
El descenso de la natalidad y el reto de diferenciarse.
La arquitectura de marca en relación con la personalidad del colegio.
La personalidad que os hace únicos, vuestra Punta de Lanza
Aplicación práctica de una estrategia orientada en tres verticales: a) Instalaciones. b) Metodología y proyectos. c) Comunicación.
Alinear la comunicación con la personalidad del colegio: web, redes sociales, insights y embajadores de marca.
Recuerda que EnigmaticPeople te ayuda adaptarla estrategia de tu colegio a lo que realmente importa para las familias. Así, conectas mejor, destacas en un mercado competitivo y construyes una relación más fuerte con tus familias.
Enigmarketing es una marca de Zeno Quantum | Todos los derechos reservados. | © | En el compromiso que tenemos con la igualad de las personas, el texto está redactado en género masculino ya que la RAE mantiene que el masculino genérico se usa para ambos sexos y que no excluye a la mujer.